Que venga un poquito mejor que el que se acaba, seguramente alegraría a mucha gente. Por eso, queremos brindar con vosotros por un 2010 lleno de alegríasY recuerda: "Si bebes, no conduzcas". Hazlo por tí, hazlo por los demás.
Espacio de una familia que echó a andar en febrero de 1998
En la página web Todos contra el canon podrás dejar tu firma para evitar el pago indiscriminado del canon digital. Piden la ayuda de todos los internautas.
Una actividad en el Centro Cívico de Los Rosales que tiene mucha demanda debido a la edad de los niños a la que va dirigida, entre 4 y 7 años.
En el blog Diario de un Demonio han publicado unos consejos para que la sociedad de autores no vea ni un céntimo del "impuesto revolucionario" que quieren cobrar sin tener que trabajar como cualquier ciudadano. Dice así :A continuación detallo la lista de consejos prácticos para evitar que el SGAE se quede con tu dinero. Esta lista fue desarrollada en la última reunión que la asociación de empresarios de Montijo y Comarca tuvo con abogados especialistas en derechos de autor, y os aseguramos que es absolutamente viable.
CONSEJOS PRACTICOS PARA LIBERARTE DE LA SGAE
1º_ Jamás firmes un contrato con ellos. (Recuerda que por mucho que te presionen no estas obligado)
2º_ En caso de tener un contrato firmado deberás resolverlo antes de poder seguir las indicaciones de este documento (Ponte en contacto con ADEMYC)
3º_ Envía carta burofax a la SGAE renunciando a la reproducción del repertorio SGAE y solicitando copia de la lista de socios de la entidad. Si no sabes hacerlo ponte en contacto con ADEMYC
4º_ Coloca en la puerta de tu local carteles visibles donde quede expresamente claro que renuncias a la reproducción del repertorio SGAE. Si tienes televisor anuncia bajo el mismo que solo lo utilizas para visualizar noticiarios, fútbol y toros. (Los carteles están disponibles en la sede de ADEMYC)
5º_ Si recibes la visita de un inspector de la SGAE, expúlsalo del local. Tienes derecho de admisión y ellos no representan ninguna autoridad. Si no quiere marcharse avisa a la policía y ponte en contacto con un representante de ADEMYC.
6º_ Utiliza música libre para ambientar tu local. En Internet podrás encontrar más de 150 millones de títulos; Pop, Rock, Folk, Clásicos, Jazz... (En caso de dificultades para identificarla o conseguirla, ponte en contacto con ADEMYC)
7º_ Si después de seguir todos estos consejos la SGAE se empeña en querer cobrarte, no te preocupes, ADEMYC defenderá tus intereses.
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia".
Un día como hoy, de hace un año, puse en marcha el blog escribiendo mi primer artículo.
Hoy se celebra el día internacional de lucha contra la violencia de género.
Si te sueño porque te quiero,
Hoy se celebra el "Día mundial del niño". Una de las mayores y peores lacras existentes contra la infancia es la Pornografía Infantil a nivel mundial.
Parece un número de lotería, pero no lo es. La cifra corresponde al número de políticos que hay que mantener en todo el Estado Español, lo que supone una auténtica sangría para las arcas públicas. Piden equidad fiscal, pero no tributan buena parte de su sueldo.
Hoy en El Ideal Gallego se hacen eco de la "aventura" sufrida el pasado viernes 30 en el centro de salud de Los Rosales por la negativa de una pediatra a atender "de urgencia" a los niños que no eran de su cupo.
Viendo la noticia que sale en la prensa de que el ayuntamiento quiere que las comunidades de vecinos paguen los desperfectos que se originan en las entradas y salidas de los garajes, me salta la duda de qué tenemos que hacer ante la situación que se vive diariamente con los repartidores de los supermercados que utilizan las rampas de los garajes particulares para hacer su descarga con el consiguiente deterioro de las mismas y de las aceras. ¿Por qué el ayuntamiento no obliga a tener un zona de carga y descarga al lado de sus instalaciones con el consiguiente pago de impuestos?
No es normal que la compañía de Tranvías de A/La Coruña funcione tan rematadamente mal. No es normal que los políticos de esta ciudad sigan sin mover un dedo para mejorar el servicio que tiene que prestar un transporte público.
Ayer, en la sala de exposiciones Municipal de Palexco, la concejal de Cultura Mª Xosé Bravo inauguró la ''Mostra de Arte Emerxente da Coruña''' dentro del festival de Arte Outonarte 09 'Irmos de escaparates'. Tras un breve discurso pasamos a ver la parte que se exibe en esa sala. A continuación pasamos al Centro Comercial del Puerto donde está expuesta otra obra. A la salida nos estaba esperando la Banda Municipal para ir hasta la Casa da Cultura Salvador de Madariaga en donde hay otro punto de exposición.

a unos 400 alumnos.
Hoy Juan no empezó el cole por tener que pasar una prueba en el Materno Infantil para ver la evolución de su alergia al huevo.
Los que no saben convivir en paz respetando la Constitución pero sobre todo creyéndose que son dioses para disponer de la vida y la muerte de los demás, han vuelto hacer de las suyas, llevándose por delante la vida de un ciudadano cuya misión era protegernos de esos "canallas y cobardes terroristas".
Es sorprendente la total impunidad con la que actúan las multinacionales en nuestro país. En La Coruña tenemos una industria que contamina, cruza la ciudad de extremo a extremo y nos tiene en constante tensión a todos los habitantes de la ciudad y comarca. Todo eso es Repsol.
Gracias por la comprensión, apoyo y amor que de tí he recibido y que no podré pagar con nada. Me llevaste desde el primer día dentro de tí y un día, de pronto, te ví; y pude sentir toda esa seguridad que me da saber que siempre te tendré a mi lado.
Como todo lo prometido en este nuestro barrio de Los Rosales, las palabras (y el PGOM de 1998) se las lleva el viento cuando provienen de los políticos. Si os fijáis en la fecha del cartel, pone que la obra de acondicionamiento del Parque Natural en los terrenos Municipales de Cuatro Vientos - II Fase empezó el 27 de noviembre de 2006. 
TANIA
No sé para qué hacen tanto cambio horario. Ahorrar lo que se dice ahorrar no creo que lo pueda hacer ningún ciudadano normal ya que lo que ganas por la tarde, lo pierdes por la mañana ya que amanece más tarde.
o por estos caraduras (los dueños de los coches) que solo miran por su propio ego.
24 de abril de 2008
6 de marzo de 2009
En teoría hoy es el día en que los papás no tenemos que hacer nada de nada ¿o sí?
Os dejo la foto que sale hoy en La Opinión A Coruña en la que salen un bebé, un lince y un cura. Mi gran duda es: ¿a quién quiere salvar el sr. Camino? Yo creo que a ellos (iglesia) mismos. Lo demás, a mi entender, les da igual. 

